Mujeresrd.com
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos
Acceder
Mujeresrd.com
PUBLICIDAD

Pediatras dicen que dar azotes a niños puede causar daño cerebral e incrementa agresividad

noviembre 5, 2018
en Reflexiones
0 0
0
PUBLICIDAD
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Washington.- La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) anunció hoy que actualizará sus políticas sobre el castigo corporal a menores y señaló que es necesario poner fin a los azotes a los niños porque les pueden afectar su desarrollo cerebral.

De acuerdo a un comunicado de la institución, «el castigo corporal -o el uso del azote- como herramienta disciplinaria incrementa la agresividad en menores a largo plazo y es un elemento no efectivo para enseñar a un niño sus responsabilidades y su autocontrol».

Con esta actualización de sus políticas, la academia pondrá nuevos recursos en relación a cómo se debe criar a los menores, unas herramientas que están pensadas para padres y médicos.

Publicidad Publicidad Publicidad
PUBLICIDAD

«De hecho -prosiguió-, nuevas pruebas sugieren que puede causar daño al niño, afectando al desarrollo normal del cerebro. Otros métodos que enseñan a los menores la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto son más seguros y más efectivos».

La academia enfatiza, de este modo, su petición para que se prohíba el castigo corporal, algo que plasmará en una actualización de su política interna al respecto: «Disciplina Efectiva para Criar Niños Sanos», que será presentada durante la Conferencia y Exhibición Nacional en Orlando, estado de Florida.

Sin embargo, la academia no solo se centra en el castigo físico, sino también en el maltrato verbal a modo de humillación.

En este sentido, uno de los autores de la nueva propuesta de política, Robert Sege, señaló que estas prácticas son ahora menos comunes.

«La buena noticia es que menos padres apoyan el uso del azote ahora que en el pasado», afirmó Sege, quien lamentó que «en muchos estados el castigo corporal sigue siendo legal pese a las pruebas de que daña a los niños, no solo física sino mentalmente», según el mismo comunicado.

En la nota, la academia de pediatras cita un estudio en el que se concluye que los niños de 3 años que fueron azotados más de dos veces al mes fueron más agresivos cuando tenían 5 años y mostraron comportamientos negativos cuando tenían 9, aunque no dieron más detalles sobre esta investigación.

La academia engloba a 67.000 profesionales de la pediatría de EE.UU.

Fuente: EFE

ShareTweet
Publicación anterior

“Mi mami”, de Cardi B y El Alfa, detona críticas encontradas

Publicación siguiente

¿Por qué es importante diferenciar los procesos virales?

También te puede interesar

La responsabilidad de la familia en el cuidado de la casa común

La responsabilidad de la familia en el cuidado de la casa común

noviembre 22, 2021
Impacto del Covid-19 en el consumo de alcohol en la región

Impacto del Covid-19 en el consumo de alcohol en la región

noviembre 22, 2021
Cómo lidiar con el estrés financiero

Cómo lidiar con el estrés financiero

noviembre 5, 2021

El gran pecado de ser TÚ

Claves para ser fiel a uno mismo

¿Qué esperan los dominicanos para el 2021?

Publicación siguiente

¿Por qué es importante diferenciar los procesos virales?

Mujeres RD

©2018-2024 MUJERESRD.COM

Navegar

  • Inicio
  • Artículos
  • Quienes somos
  • Contáctanos

Siguenos

Bienvenido de nuevo

OR

Accede a tu cuenta debajo

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos

©2018-2024 MUJERESRD.COM