Mujeresrd.com
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos
Acceder
Mujeresrd.com
PUBLICIDAD

Adalgisa Pantaleón: cincuenta años en los escenarios

noviembre 22, 2021
en Entretenimiento
0 0
0
Adalgisa Pantaleón: cincuenta años en los escenarios
PUBLICIDAD
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La polifacética artista Adalgisa Pantaleón debutó como intérprete en el Festival de la Voz celebrado hace 50 años en el Palacio de Bellas Artes. Su paso por los escenarios ha recibido el aplauso del público.

Adalgisa reconoce como su mentor al maestro Rafael Solano, que desde sus inicios en la música siempre la orientó en la formación artística.

Pantaleón se siente agradecida de la admiración del público y la oportunidad que le dio la vida de llevar su arte a todo el país, así como al extranjero de las manos del maestro Rafael Solano y junto a Juan Luis Guerra. “Cincuenta años es una vida entregada a cualquier profesión. Durante ese tiempo he recibido mucho amor y reconocimientos. Valoro mucho permanecer activa porque me ha permitido trabajar con la generación que me antecedió y con la de ahora”, reflexionó.

Publicidad Publicidad Publicidad
PUBLICIDAD

La intérprete y actriz no olvida a quienes la han acompañado en este viaje por la música. “Tengo que agradecer al maestro Rafael Solano, quien hizo el primer Festival de la Voz, allí gané el tercer lugar en la segunda ronda. De ese festival salió un Fernando Villalona, quien años más tarde se convertiría en una gran estrella, un artista al que adoro y que fue la sensación de ese festival. Ambos nacimos artísticamente hace 50 años”, comentó.

Recordó que cuando Villalona cumplió sus 45 años le entregó un reconocimiento en el espectáculo que le produjo René Brea, que también está produciendo la nueva puesta en escena del artista, con la que festejará sus cincuenta años en el arte.Una huella en su vida

Entre los responsables de sus logros figuran, entre otros, Casandra Damirón (fenecida), los maestros Félix del Rosario (fenecido), Jorge Taveras, Manuel Tejada, Víctor Taveras (fenecido). “Félix del Rosario fue mi primer arreglista, viví en su casa y fue padrino de mi boda. A Juan Luis Guerra le tengo un gran agradecimiento por acogerme en 4-40, me he sentido bendecida de estar a su lado, es una persona a la que quiero. Siempre ha estado en los momentos buenos y difíciles, así como mis compañeros de 4-40, como Maridalia Hernández, Mariela Mercado, Roger Zayas, Quico Rizek, Marcos Hernández, Amarilys Germán, y todos los músicos, a ellos les doy muchas gracias por su apoyo”.

El aplauso del público y su valoración han sido vitales para continuar su permanencia en la escena. No olvida a los que le abrieron las puertas en el cine y el teatro, en especial al maestro Jaime Lucero (fenecido), quien fue el que descubrió su talento como actriz.Su debut

Luego de su participación en el Festival de la Voz, Pantaleón fue invitada por el maestro Solano para que actuara en actividades artísticas en la capital, en los pueblos y en la ciudad de Nueva York.

Su primera actuación en Estados Unidos se produjo en HappyHills Casino, Nueva York, gracias al maestro Rafael Solano, que la llevó junto al también destacado artista Niní Cáffaro.

El primer tema que grabó fue “Que nadie amara” de René del Risco y Bermúdez y “Yo también soy sentimental” de Nelson Ned. Posteriormente ha grabado diversas canciones, lo más reciente fue la recopilación de la música popular dominicana que auspició la Fundación Refidomsa, iniciativa de Félix Jiménez.Una reflexión

Para Adalgisa Pantaleón la pandemia del COVID-19 sacó lo bueno y lo malo de la gente. Ha vivido el dolor de entrañables amigos que perdieron su vida por el mortal virus.

“Tanta gente que se ha ido, que permanece dentro de mí, como mi director musical Víctor Taveras o Víctor Víctor. He reflexionado hacia dónde vamos como seres humanos, sabemos que Dios está ahí para que nos guarde y nos cuide para poder salir adelante. Muchos queremos la paz y que nuestro país florezca, que los que nos gobiernan sean justos, que no piensen en enriquecerse, sino en dar de ellos lo mejor, su ejemplo para que los jóvenes los imiten”, concluyó.

SEVERO RIVERA

Tags: Adalgisa PantaleónDestacado
ShareTweet
Publicación anterior

La responsabilidad de la familia en el cuidado de la casa común

Publicación siguiente

Tradición y mito del Thanksgiving, la fiesta familiar de los estadounidenses

También te puede interesar

Génesis Colón, la cantante cristiana que es tendencia en TikTok

Génesis Colón, la cantante cristiana que es tendencia en TikTok

octubre 26, 2024
Zoe Saldaña se sincera y confiesa: “Tengo dislexia y ansiedad, lo que me impidió ir tras muchos papeles»

Zoe Saldaña se sincera y confiesa: “Tengo dislexia y ansiedad, lo que me impidió ir tras muchos papeles»

octubre 26, 2024
Estreno del tráiler de «La Grande»: la película sobre la vida de Fefita La Grande

Estreno del tráiler de «La Grande»: la película sobre la vida de Fefita La Grande

octubre 23, 2024

Karent Yapoort: «La mayoría de los matrimonios, casi en su totalidad, pasan por diferentes caos»

Dominicana Taina Pimentel se destaca en “Sed de Venganza”

Cantante cristiana celebrará 55 años en la música dominicana

Publicación siguiente
Tradición y mito del Thanksgiving, la fiesta familiar de los estadounidenses

Tradición y mito del Thanksgiving, la fiesta familiar de los estadounidenses

Mujeres RD

©2018-2024 MUJERESRD.COM

Navegar

  • Inicio
  • Artículos
  • Quienes somos
  • Contáctanos

Siguenos

Bienvenido de nuevo

OR

Accede a tu cuenta debajo

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos

©2018-2024 MUJERESRD.COM