Mujeresrd.com
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos
Acceder
Mujeresrd.com
PUBLICIDAD

¿Qué trata la terapia física?

octubre 31, 2023
en Salud
0 0
0
¿Qué trata la terapia física?
PUBLICIDAD
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Artrosis degenerativa de rodilla, lumbalgia, escoliosis y problemas a nivel de las vértebras cervicales por accidentes de motocicleta figuran entre las patologías que los terapeutas físicos tratan con frecuencia en el país, según un especialista en esta rama de la salud.

Edgar Arias, miembro del Comité de Educación Continuada de la Asociación Dominicana de Terapeutas Físicos (Adofd), informa que a esa lista se suman cada vez más los casos de problemas motores relacionados con la utilización de dispositivos electrónicos.

El uso prolongado del celular aunado a una mala postura ocasiona dolencias en las vértebras cervicales, los músculos del cuello, los hombros, los codos y las manos, y a largo plazo genera cambios estructurales y mecánicos en el cuerpo.

Publicidad Publicidad Publicidad
PUBLICIDAD

Otra amenaza para la estructura y función del cuerpo, de acuerdo con el especialista, la constituyen procedimientos estéticos tan populares como el aumento del busto y la lipoescultura reloj de arena.

Un aumento exagerado en el volumen del busto puede terminar provocando problemas de espalda, mientras que la lipoescultura reloj de arena, por medio de la cual a mujeres voluptuosas se les moldea una cintura de avispa que no va acorde con el resto de sus proporciones, hace que el punto medio del cuerpo quede muy frágil.

Arias aclara que las patologías que los fisioterapeutas manejan con mayor regularidad varían, pues dependen del área de especialización de cada uno. En su caso, como especialista en terapia física deportiva, ve muchos pacientes con lesiones por traumatismos, esguinces de tobillo o rodilla, luxaciones y subluxaciones.

¿QUÉ HACE UN TERAPEUTA FÍSICO?

La fisioterapia o terapia física se ocupa de la prevención y el tratamiento de patologías musculoesqueléticas que afectan el movimiento y la función del cuerpo, ya sean de origen neurológico, traumatológico (producidas por impactos, golpes, accidentes u otros factores mecánicos) o producidas por el envejecimiento.

“Nosotros somos los expertos en reestructuración mecánica corporal; ponemos el cuerpo mecánicamente a funcionar”, explica Arias.

Para lograr su cometido, los profesionales de esta rama recurren a aparatología, ultrasonido, contrastes calor-frío, acuaterapia, ejercicios especializados y masoterapia.

Respecto a la masoterapia, Arias explica que no se trata de simples masajes relajantes, sino de masajes terapéuticos que se aplican, por ejemplo, para estimular el riego sanguíneo cuando hay inflamación localizada y que no cualquier persona está capacitada para ofrecerlos.

Cuando un paciente que necesita terapia física acude a una persona sin aval profesional corre el riesgo de agravarse, “que es lo que siempre pasa”, alerta Arias.

Aunque el terapeuta físico no necesariamente se recibe de médico, tampoco se forma en un diplomado, curso o taller. La fisioterapia se estudia a nivel universitario y en el país casas de altos estudios como la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) la imparten como licenciatura.

Como parte de su labor preventiva, los fisioterapeutas desarrollan pautas de higiene postural y ejercicios que ayudan a prevenir dolencias que afectan músculos, huesos y articulaciones (algunas de esas dolencias se relacionan con la mala postura, los movimientos repetitivos y la ergonomía en el trabajo) y que restan calidad de vida a gran parte de la población.

DÍA MUNDIAL DE LA FISIOTERAPIA
A propósito del Día Mundial de la Fisioterapia, que se celebra este viernes 8 de septiembre, el gremio que agrupa a los fisioterapeutas dominicanos (en la web adofdrd.com) ha aprovechado para hacer un llamado al Congreso Nacional para que apruebe una ley que regule el ejercicio de esta profesión.

La directiva de la asociación se ha propuesto, además, concienciar a la población sobre la importancia de la labor que realizan.

“Queremos decirles a las personas que cuando tengan una dolencia física, se documenten bien si la persona que les va a dar su terapia de rehabilitación física es un profesional estudiado de la universidad y con su exequátur”, expresa Arias, quien tiene 20 años de experiencia en este campo.

El Día Mundial de la Fisioterapia se celebra el 8 de septiembre de cada año desde 1996. La fecha fue escogida para conmemorar la fundación, en 1951, de la Confederación Mundial de Terapia Física. En 2023 la celebración tiene como tema central la artritis.

JACLIN CAMPOS

Tags: DestacadoTerapia Física
ShareTweet
Publicación anterior

¿Cuándo necesita un niño recibir terapia ocupacional?

Publicación siguiente

Los alimentos, más allá de su valor nutricional, ¿ayudan en la lucha contra el cáncer?

También te puede interesar

Braquioplastia: la cirugía que corrige la flacidez de los brazos

Braquioplastia: la cirugía que corrige la flacidez de los brazos

octubre 26, 2024
Cáncer de mama: alimentos que pueden ayudar a reducir el riesgo de padecerlo

Cáncer de mama: alimentos que pueden ayudar a reducir el riesgo de padecerlo

octubre 24, 2024
Un nueva investigación profundiza en la presencia del VIH en la leche materna

Un nueva investigación profundiza en la presencia del VIH en la leche materna

octubre 23, 2024

Cómo proteger a nuestros hijos desde la infancia

Consejos para un cuidado eficaz de la piel en otoño

Consejos para prevenir la miopía en los niños

Publicación siguiente
Los alimentos, más allá de su valor nutricional, ¿ayudan en la lucha contra el cáncer?

Los alimentos, más allá de su valor nutricional, ¿ayudan en la lucha contra el cáncer?

Mujeres RD

©2018-2024 MUJERESRD.COM

Navegar

  • Inicio
  • Artículos
  • Quienes somos
  • Contáctanos

Siguenos

Bienvenido de nuevo

OR

Accede a tu cuenta debajo

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos

©2018-2024 MUJERESRD.COM