Mujeresrd.com
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos
Acceder
Mujeresrd.com
PUBLICIDAD

Cómo proteger a nuestros hijos desde la infancia

octubre 23, 2024
en Salud
0 0
0
Cómo proteger a nuestros hijos desde la infancia
PUBLICIDAD
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La campaña “Felizmente Sanos”, de Bayer, busca apoyar a las familias en sus esfuerzos por criar niños saludables

¿Qué mamá o papá no se ha angustiado en algún momento, al ver a su hijo con fiebre, dolor, congestión, quizá con algún sarpullido o marquitas en la piel? Quienes tienen niños a su cuidado, saben de qué hablamos y la mayoría ha pasado por esto… ¡Más de una vez!

Es por ello que con la campaña “Felizmente Sanos”, de Bayer, se busca apoyar a las familias en sus esfuerzos por criar niños fuertes y saludables. Así lo explicó la doctora Astrid Díaz, directora Médica Consumer Health, de la empresa químico-farmacéutica.

Sobre la infancia, la campaña señala que es una etapa de potencial ilimitado, en la cual se sientan las bases del desarrollo físico, emocional y cognitivo de una persona. Pero la infancia es también una fase de gran vulnerabilidad; en nuestros países miles de niños enfrentan desafíos de salud como infecciones respiratorias, alergias, fiebre y dermatitis que impactan su desarrollo.

Primeros años de vida

Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo de un niño. Según Unicef, el cerebro de un niño pequeño forma más de un millón de conexiones neuronales por segundo, y establece la base para su aprendizaje, comportamiento y salud mental futuros. Un sistema inmune fuerte durante esta etapa es esencial para protegerlos de las enfermedades comunes que pueden afectar significativamente su bienestar y desarrollo.

De acuerdo con Díaz estos factores no solo impactan su capacidad de aprender y adaptarse en la escuela, sino que también tienen efectos duraderos en su satisfacción personal y emocional a lo largo de su vida. Entender la importancia de este periodo es clave, así como el papel que juega un sistema inmune fuerte, como barrera contra las enfermedades.

Un escudo protector

El sistema inmune es el conjunto de defensas del cuerpo en contra de bacterias y virus que puedan hacerle daño. Durante la niñez, sostiene, el sistema inmune aún no es lo suficientemente maduro para luchar contra la mayoría de los gérmenes, y es por ello que los pequeños enferman más a menudo. Pero, con el tiempo, las células del sistema inmune mejoran su capacidad de reconocer virus, partículas extrañas, microbios y microorganismos.

También “aprenden” a luchar contra infecciones de forma más eficiente, en especial si se lleva un estilo de vida saludable y se mantienen hábitos de higiene adecuados. A esta edad temprana, también es importante, además de una alimentación balanceada, agregar vitaminas adecuadas para los pequeños, y tener siempre en mente que un estilo de vida saludable debe incluir una alimentación equilibrada, que no se puede reemplazar con suplementos.

“Si los niños presentan sobrepeso, sufren de constantes resfríos, alergias, cansancio o infecciones, entonces, es importante la valoración médica y apoyar el organismo con alimentación balanceada, actividad física y vitaminas desarrolladas especialmente para la etapa infantil”, explica Díaz.

Prevención y fortalecimiento del sistema inmune

En respuesta a estos desafíos, la campaña resalta que es vital que los padres y cuidadores implementen medidas preventivas para proteger la salud de los niños. El fortalecimiento del sistema inmune a través de la vacunación, una dieta equilibrada y una adecuada higiene son fundamentales para prevenir enfermedades comunes.

“Además, la disponibilidad de medicamentos, suplementos y vitaminas, junto con la promoción de la prevención y el autocuidado infantil, proporciona a las familias herramientas esenciales para garantizar una infancia saludable”, agrega Díaz. Los esfuerzos educativos y de concientización sobre estas áreas también son clave para apoyar el bienestar infantil.

Compromiso con una infancia feliz

Publicidad Publicidad Publicidad
PUBLICIDAD

“En Bayer creemos que un niño sano es un niño feliz. Estamos comprometidos a brindar a los padres y cuidadores las herramientas y el conocimiento necesarios para proteger la salud de los pequeños. Nuestra misión es acompañar a las familias en cada etapa del desarrollo infantil, ayudar a prevenir enfermedades comunes y promover una infancia felizmente Ssana,” comentó la doctora Astrid Díaz, directora Médica Consumer Health, de Bayer.

Tags: HijosInfancia
ShareTweet
Publicación anterior

Consejos para un cuidado eficaz de la piel en otoño

Publicación siguiente

Karent Yapoort: «La mayoría de los matrimonios, casi en su totalidad, pasan por diferentes caos»

También te puede interesar

Braquioplastia: la cirugía que corrige la flacidez de los brazos

Braquioplastia: la cirugía que corrige la flacidez de los brazos

octubre 26, 2024
Cáncer de mama: alimentos que pueden ayudar a reducir el riesgo de padecerlo

Cáncer de mama: alimentos que pueden ayudar a reducir el riesgo de padecerlo

octubre 24, 2024
Un nueva investigación profundiza en la presencia del VIH en la leche materna

Un nueva investigación profundiza en la presencia del VIH en la leche materna

octubre 23, 2024

Consejos para un cuidado eficaz de la piel en otoño

Consejos para prevenir la miopía en los niños

¿Deberías hacerte el autoexamen de mama durante el embarazo?

Publicación siguiente
Karent Yapoort: «La mayoría de los matrimonios, casi en su totalidad, pasan por diferentes caos»

Karent Yapoort: "La mayoría de los matrimonios, casi en su totalidad, pasan por diferentes caos"

Mujeres RD

©2018-2024 MUJERESRD.COM

Navegar

  • Inicio
  • Artículos
  • Quienes somos
  • Contáctanos

Siguenos

Bienvenido de nuevo

OR

Accede a tu cuenta debajo

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos

©2018-2024 MUJERESRD.COM