Mujeresrd.com
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos
Acceder
Mujeresrd.com
PUBLICIDAD

Mitos y realidades en nutrición: ¿a quién le creo?

enero 14, 2019
en Estilos de vida, Salud
0 0
0
PUBLICIDAD
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La información que recibimos en nutrición por parte de los profesionales es, muchas veces, contradictoria y no es extraño encontrarnos con especialistas que recomiendan pautas muy diferentes.

El mayor reto se encuentra en identificar qué es cierto y qué no lo es, y ante tanta información acerca de nutrición que nos llega por recomendaciones de amigos, televisión e internet y, por qué no, por moda, es muy probable que caigamos en algunos mitos. Para salir de dudas, consultamos dos especialistas en el área.

• MITO 1. DEBEMOS CONSUMIR MÁS PROTEÍNAS

Publicidad Publicidad Publicidad
PUBLICIDAD

Para la nutricionista Nathacha Recio, el consumo de proteínas es importante porque estas son vital para la formación de estructuras del cuerpo y para el mantenimiento de la musculatura, así como para regular las funciones del organismo. Para Recio, el consumo de proteínas adicionales para conseguir una alimentación adecuada es un mito, porque el cuerpo no necesita un excedente de proteínas, mientras el nutriólogo Francisco Soto, nos explica que el consumo dependerá de los objetivos de cada persona, es decir, si estás realizando ejercicios, deberás consumir más proteínas que una persona de vida sedentaria.

• MITO 2. EL DESAYUNO, LA COMIDA MÁS IMPORTANTE

“Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo”, reza el refrán y la mayoría de nosotros se acata a este para empezar el día de la mejor forma; ¿pero es, en realidad, el desayuno la comida más importante? Recio sostiene que todas las comidas y las dos meriendas recomendadas son fundamentales, aunque en el desayuno se encuentra la base de la alimentación, ya que todas las energías para desenvolvernos durante gran parte del día se encuentran allí. Entretanto, para Soto, el desayuno sí es la comida más importante y nos explica cómo la palabra desayuno se descompone de, romper con el ayuno que sostenemos durante las ocho horas de descanso e inactividad del cuerpo, mientras dormimos.

• MITO 3. LA FRUTA COMO POSTRE

La fruta es uno de los alimentos que debemos incluir en nuestra dieta, ya que aporta muchos nutrientes y minerales. La nutricionista Recio recomienda consumirla como postre, ya que son la opción ideal para las meriendas porque ofrecen agua, vitaminas y fibras, a diferencia de los dulces y alimentos procesados. Soto considera que la fruta se puede comer no solo de postre o en el desayuno, si no a cualquier momento. Lo que sí recomienda es comer la fruta de manera natural.

• MITO 4. ELIMINAR LOS CARBOHIDRATOS DE LA DIETA

Si eres amante del pan y piensas que es de las cosas que tienes que eliminar de tu dieta, tenemos buenas noticias para ti. Ambos especialistas concuerdan que los carbohidratos son necesarios para el ser humano, ya que estos forman parte de los tres principales macro nutrientes. Además, Soto aclara que los carbohidratos son la base que el cuerpo toma como energía y que cuando estamos bajo en estos, nuestro cuerpo se siente cansado, de mal humor, deprimido y en ocasiones se manifiesta con dolores de cabeza.

Fuente: Sue Helen Rodríguez

ShareTweet
Publicación anterior

Yoga de la risa: el poder de sanar con tu propia alegría

Publicación siguiente

Falta de sueño afecta la salud

También te puede interesar

Come remolacha, es una joya de la nutrición

Come remolacha, es una joya de la nutrición

marzo 12, 2025
Braquioplastia: la cirugía que corrige la flacidez de los brazos

Braquioplastia: la cirugía que corrige la flacidez de los brazos

octubre 26, 2024
Cáncer de mama: alimentos que pueden ayudar a reducir el riesgo de padecerlo

Cáncer de mama: alimentos que pueden ayudar a reducir el riesgo de padecerlo

octubre 24, 2024

Un nueva investigación profundiza en la presencia del VIH en la leche materna

Cómo proteger a nuestros hijos desde la infancia

Consejos para un cuidado eficaz de la piel en otoño

Publicación siguiente

Falta de sueño afecta la salud

Mujeres RD

©2018-2024 MUJERESRD.COM

Navegar

  • Inicio
  • Artículos
  • Quienes somos
  • Contáctanos

Siguenos

Bienvenido de nuevo

OR

Accede a tu cuenta debajo

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos

©2018-2024 MUJERESRD.COM