Mujeresrd.com
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos
Acceder
Mujeresrd.com
PUBLICIDAD

Enfermedad por coronavirus: Pacientes con parálisis cerebral tienen alto riesgo frente al virus

abril 20, 2020
en Salud
0 0
0
PUBLICIDAD
Comparte en FacebookComparte en Twitter
Los pacientes con parálisis cerebral se encuentran entre los grupos de alto riesgo frente al coronavirus que produce la COVID-19.
Según la directora médica de la fundación Nido para Ángeles, Lissie Soto, la mayoría de estos pacientes tiene complicaciones que afectan su sistema respiratorio.
Expertos de la institución, que brinda atención a niños y jóvenes con esta condición, informan que son múltiples los factores clínicos que determinan una mayor frecuencia de complicaciones infecciosas respiratorias en la parálisis cerebral. Entre ellos citan los siguientes:
1. Las personas con parálisis cerebral presentan trastornos de la deglución y la succión, así como reflujo gastroesofágico, lo que puede llevar a broncoaspiraciones que provoquen infecciones pulmonares silentes.
2. Pueden padecer insuficiencia respiratoria, agravada con frecuencia por las deformidades torácicas y la debilidad muscular.
3. La malnutrición, anemia y otras dificultades disminuyen la capacidad de respuesta ante la sepsis en estos pacientes.
4. En muchos casos, las familias no poseen educación suficiente sobre la prevención de complicaciones respiratorias y la adecuada alimentación.
5. Tiempo prolongado en cama, falta de tratamiento postural y de fisioterapia respiratoria.
6. Falta de enfoques interdisciplinarios en el estudio y tratamiento de los trastornos nutricionales y la broncoaspiración en la parálisis cerebral.
7. La falta de empleo de métodos alternativos de alimentación como la gastrostomía (usando una sonda), que se indica generalmente en estadios terminales.
8. El pobre conocimiento y manejo del personal de salud sobre la prevención y manejo de las complicaciones que sufren los pacientes con parálisis cerebral.
Medidas
Nido Para Ángeles, informa su presidente, Mónika Despradel, activó un plan a distancia para atender a su población. Los pacientes y sus familias recibieron una guía de seguimiento en casa del programa integral que ofrece el centro.
“Desde el primer día de cuarentena toda la población de la institución recibió esta guía que les permite a los padres llevar lo básico del servicio que otorgamos a sus hijos e hijas. Gracias a nuestros especialistas, encabezados por Rosa González, subdirectora de Educación, y Oswaldo Sosa, coordinador de Medicina Física y Rehabilitación, nos dispusimos desde el lunes 16 de marzo a trabajar en esta guía individual, documento valiosísimo con que podemos contar y que será de inmensa ayuda dada las circunstancias que se viven”, dice Despradel.
La guía, un documento individualizado y basado en las posibilidades de cada uno, está asociada a los objetivos terapéuticos y los indicadores de logros educativos.

DE INTERÉS

Estrato.
El 96 % de las familias del centro proviene de un estrato socioeconómico bajo y desde la fundación informan que las asesoran y orientan sobre los beneficios otorgados por el Estado.
Asesoría.
Las familias pueden recibir apoyo psicológico y asesoramiento desde la unidad de Trabajo Social. De acuerdo con Carmen López, directora de Educación, esa unidad permanece activa acompañando a las familias.

Fuente: JACLIN CAMPOS / LISTIN DIARIO

Publicidad Publicidad Publicidad
PUBLICIDAD
ShareTweet
Publicación anterior

Guía para conservar la comida durante la cuarentena

Publicación siguiente

Convivencia en paz con los vecinos en esta cuarentena

También te puede interesar

Braquioplastia: la cirugía que corrige la flacidez de los brazos

Braquioplastia: la cirugía que corrige la flacidez de los brazos

octubre 26, 2024
Cáncer de mama: alimentos que pueden ayudar a reducir el riesgo de padecerlo

Cáncer de mama: alimentos que pueden ayudar a reducir el riesgo de padecerlo

octubre 24, 2024
Un nueva investigación profundiza en la presencia del VIH en la leche materna

Un nueva investigación profundiza en la presencia del VIH en la leche materna

octubre 23, 2024

Cómo proteger a nuestros hijos desde la infancia

Consejos para un cuidado eficaz de la piel en otoño

Consejos para prevenir la miopía en los niños

Publicación siguiente

Convivencia en paz con los vecinos en esta cuarentena

Mujeres RD

©2018-2024 MUJERESRD.COM

Navegar

  • Inicio
  • Artículos
  • Quienes somos
  • Contáctanos

Siguenos

Bienvenido de nuevo

OR

Accede a tu cuenta debajo

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos

©2018-2024 MUJERESRD.COM