PUBLICIDAD
Mujeresrd.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Artículos
    • Noticias
    • Estilos de vida
    • Reflexiones
    • Mujeres con historia
    • Belleza
    • Madre y Mujer
    • Cultura
    • General
    • Salud
    • Entretenimiento
  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Artículos
    • Noticias
    • Estilos de vida
    • Reflexiones
    • Mujeres con historia
    • Belleza
    • Madre y Mujer
    • Cultura
    • General
    • Salud
    • Entretenimiento
  • Quienes somos
  • Contáctanos
Mujeresrd.com
PUBLICIDAD

Los efectos de la ansiedad en el corazón

noviembre 5, 2022
en Salud
0
Los efectos de la ansiedad en el corazón
PUBLICIDAD
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ansiedad es un estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, una intensa excitación y una extrema inseguridad, es una útil forma de adaptación natural de nuestro cuerpo que nos ayuda a permanecer alerta o a ser más cuidadosos ante experiencias desconocidas, o sucesos donde nuestra integridad se vea comprometida. Los síntomas van desde constante sensación de estar en peligro o de que ocurrirá una desgracia, nerviosismo, tensión, problemas para dormir o concentrarse, y esto acompañado, la mayoría de las veces, de aumento significativo y ZonaNconstante del ritmo cardíaco.

En los últimos años, se ha visto que este estado de salud mental afecta más a los jóvenes que a los adultos mayores, dado a la incertidumbre laboral pospandemia, los cambios en la rutina, el aburrimiento y la «pérdida de libertad» que vino con las medidas sanitarias, acompañada de la gran recesión económica mundial.

Muchas investigaciones demuestran que las personas que sufren de altos niveles de ansiedad y nerviosismo están en más alto riesgo para padecer problemas del corazón, tales como hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca y ataques cardíacos, entre otros.

Publicidad Publicidad Publicidad
PUBLICIDAD

Existe una relación directa entre la ansiedad y el aumento de la frecuencia cardíaca (número de latidos por minuto), debido a una producción, por parte de nuestro cuerpo, de sustancias que, si bien sirven para mantenernos alerta, tienen un impacto negativo en el sistema cardiovascular, acelerando el corazón inclusive cuando el paciente se encuentra en reposo, llevándolo a ser más propenso a padecer de taquicardia (más de 100 latidos por minutos), arritmias (alteración en el ritmo cardíaco como consecuencia de impulsos eléctricos inadecuados o asincrónicos), e hipertensión arterial (presión mayor de 140/90 mmHg).

Es importante recordar que la salud física es también un reflejo de la salud mental. Por esto, es importante reconocer la ansiedad que pueda tener el paciente para poder tratar enfermedades cardiovasculares. Algunos tips para controlar el estrés y este trastorno son: actividad física, tener algún hobby, meditar, mantener la comunicación con tu familia y amigos, establecer horarios para desconectarse diariamente, aprender a respirar correctamente para relajarse. Cabe destacar que automedicarse no es una opción, por lo que es recomendable visitar a un profesional en el área si los síntomas persisten.

Licurgo Jacob Cruz
Es cardiólogo y hemodinamista, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Estrella Ureña en Santiago, director del departamento de Hemodinamia y jefe de Docencia del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).

Tags: AnsiedadCorazónDestacado
ShareTweet
Publicación anterior

Guatemala, el corazón del mundo maya, adonde los dominicanos pueden viajar sin visa

Publicación siguiente

Que la moda no dañe tu salud

También te puede interesar

Tres minutos de ejercicio después de la cena pueden reducir tus niveles de azúcar en sangre

Tres minutos de ejercicio después de la cena pueden reducir tus niveles de azúcar en sangre

agosto 29, 2023
Dietas extremas: conoce sus riesgos

Dietas extremas: conoce sus riesgos

agosto 29, 2023
Que la moda no dañe tu salud

Que la moda no dañe tu salud

noviembre 5, 2022

Piel y cabello grasos, ¿qué puedo hacer?

Seis consejos para fomentar la salud mental de los hijos

¿Sabes cuál es el tipo de protector solar que necesitas?

Publicación siguiente
Que la moda no dañe tu salud

Que la moda no dañe tu salud

  • Política de privacidad
  • Tu cuenta
  • Quienes somos
  • Ponte en contacto con nosotros

©2018-2021 MUJERESRD.COM - TODO SOBRE LA MUJER DOMINICANA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Artículos
    • Noticias
    • Estilos de vida
    • Reflexiones
    • Mujeres con historia
    • Belleza
    • Madre y Mujer
    • Cultura
    • General
    • Salud
    • Entretenimiento
  • Quienes somos
  • Contáctanos

©2018-2021 MUJERESRD.COM - TODO SOBRE LA MUJER DOMINICANA