Mujeresrd.com
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos
Acceder
Mujeresrd.com
PUBLICIDAD

Guatemala, el corazón del mundo maya, adonde los dominicanos pueden viajar sin visa

noviembre 5, 2022
en Destinos
0 0
0
Guatemala, el corazón del mundo maya, adonde los dominicanos pueden viajar sin visa
PUBLICIDAD
Comparte en FacebookComparte en Twitter

“Bienvenidos al país de los mayas, un país de gente noble, del quetzal, de la amistad y donde hay 33 volcanes, tres están activos”. Así describió a Guatemala uno de sus hijos, quien con una gran sonrisa fue parte de un recorrido por algunas de las fortunas de este país centroamericano. 

Para quienes buscan destinos alejados del sol y la playa, Guatemala es la opción perfecta. Es mucho color, volcanes, tradición y buena comida. Su idioma oficial es el español, sin embargo, tiene más de 20 dialectos, incluyendo las lenguas mayas. En cuanto al clima, tiene aproximadamente 300 microclimas, lo cual hace que este país sustente su economía en la agricultura y ganadería. 

Este destino ofrece mucho más de lo que se ha dado a conocer. Los dominicanos están exentos de visa y pueden viajar de manera directa a través de la línea dominicana Arajet.

Publicidad Publicidad Publicidad
PUBLICIDAD

La ciudad de Guatemala alberga importantes lugares históricos que son referentes y recuerdos de sus ancestros. Tal es el caso de la Plaza de la Constitución, una plazoleta donde decenas de palomas envuelven a los visitantes que, inevitablemente, posan ante la fuente de agua ubicada en el centro. 

En los alrededores de la plaza están el Palacio Nacional de la Cultura, la Catedral de Santiago, el Portal del Comercio y el Parque Centenario. También es conocida como el corazón del centro histórico de la ciudad. 

Es una ciudad moderna, limpia y organizada. A solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional La Aurora, están ubicados importantes hoteles de cadenas internacionales. Al recorrer sus calles, se pueden encontrar un sinnúmero de comercios de cadenas norteamericanas. Sin embargo, salir de la ciudad permite adentrarse en uno de los tesoros de este país, la cultura maya.

Antigua, Guatemala

Aproximadamente a una hora del centro de la ciudad se encuentra la Antigua, un reflejo de la cultura ancestral. Su riqueza arquitectónica, historia y templos la convirtieron en un Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO en 1979.

Al recorrer esta área colonial, el arte está por doquier. La artesanía es muestra de su identidad, así como los productos de plata y oro, cerería, dulces típicos y gastronomía en cada esquina.

Su vista da hacia los volcanes de Fuego y Acatenango.

Antigua aún mantiene el piso de piedra, igual que muchas áreas del centro de la ciudad, como parte de su cultura colonial y conserva edificaciones restauradas del siglo XVI. Puede ser recorrida a pie a través de sus calles empedradas. 

Entre los principales lugares turísticos de la Antigua se encuentran la Plaza Mayor, el Museo de Jade, la Antigua Catedral de Guatemala, Parque Central y el Museo de la Universidad de San Carlos. Así como también el Palacio de los Capitanes Generales, el Convento y Arco de Santa Catalina. 

Un atractivo de este país son los volcanes. Tiene más de 30 en todo su territorio y en la actualidad hay tres activos, el volcán Santiaguito, volcán Fuego y volcán Pacaya. 

A 89 kilómetros del centro de la ciudad, se ubica el municipio Tecpán, donde se encuentra Iximche, un lugar precolombino que albergaba una de las primeras grandes ciudades mayas en este país y que hoy día son ruinas. 

Su nombre se deriva de los vocablos ixim, que significa ‘maíz’, y chée, que se traduce como ‘árbol’. Así, unidos significan árbol de maíz. 

Esta ciudad prehispánica se encuentra en un Área Natural Protegida que forma parte del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas, que acoge varias especies de animales y su cobertura boscosa es fuente de vida. Además, dentro del lugar hay un museo. 

El lugar es utilizado para la realización de rituales mayas, donde sacerdotisas invocan a sus ancestros con la finalidad de hacer peticiones de salud, abundancia, prosperidad, estabilidad y amor, entre otras. 

Un recorrido interesante

Un poco más lejos, a unas tres horas del centro de la ciudad y luego de atravesar el lago de Atitlán (el lago más profundo de Centroamérica, con unos 340 metros) está San Juan La Laguna, un pueblito colorido, lleno de gente carismática y música. Allí el tejido artesanal es una obra de arte. Sus tejedoras mantienen esta labor de generación en generación. 

Datos generales

Guatemala hace frontera con México, Belice, Honduras y El Salvador.

Su ave nacional es el quetzal, nombre que también recibe la moneda nacional. Actualmente un dólar equivale a 7 quetzales. 

ESTEFANY RODRIGUEZ VIER

Tags: DestacadoGuatemala
ShareTweet
Publicación anterior

Piel y cabello grasos, ¿qué puedo hacer?

Publicación siguiente

Los efectos de la ansiedad en el corazón

También te puede interesar

La ministra francesa de Cultura sugiere que los turistas paguen por visitar Notre Dame

La ministra francesa de Cultura sugiere que los turistas paguen por visitar Notre Dame

octubre 24, 2024
Colombia y Perú, destinos turísticos en alza en Latinoamérica

Colombia y Perú, destinos turísticos en alza en Latinoamérica

octubre 23, 2024
Buenos Aires: Una bella y querida capital cosmopolita

Buenos Aires: Una bella y querida capital cosmopolita

octubre 23, 2024

Praga prohíbe los tours nocturnos de bares y busca atraer a turistas más «cultos»

Río de Janeiro: la Ciudad Maravillosa

Maravilloso Mónaco

Publicación siguiente
Los efectos de la ansiedad en el corazón

Los efectos de la ansiedad en el corazón

Mujeres RD

©2018-2024 MUJERESRD.COM

Navegar

  • Inicio
  • Artículos
  • Quienes somos
  • Contáctanos

Siguenos

Bienvenido de nuevo

OR

Accede a tu cuenta debajo

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos

©2018-2024 MUJERESRD.COM