Mujeresrd.com
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos
Acceder
Mujeresrd.com
PUBLICIDAD

Yoga de la risa: el poder de sanar con tu propia alegría

noviembre 19, 2018
en Estilos de vida
0 0
0
PUBLICIDAD
Comparte en FacebookComparte en Twitter

¿Existe un método con el poder de sanar?, “sí, reír”, es la respuesta de la coach y líder del yoga de la risa en República Dominicana, Doris Chirinos, quien, desde que inició con esta técnica en el país, ha visto cambios significativos en muchas personas.

Tan solo con el uso de la respiración y el recurso de dinámicas, el yoga de la risa permite una actitud positiva ante la vida, comenta Chirinos. “La importancia de este tipo de técnicas radica en que establece un contrapeso ante el estrés y, por ende, evita el desarrollo de enfermedades asociadas, principalmente, al ritmo acelerado de vida”, manifiesta Chirinos. Además, añade que “nos brinda una mejor perspectiva de la vida, permitiéndonos afrontar los retos y dificultades con una mejor actitud”.

Beneficios

Publicidad Publicidad Publicidad
PUBLICIDAD

Según Chirinos, el yoga de la risa mejora la capacidad respiratoria y fortalece nuestro sistema inmunológico, gracias al aumento en el suministro de oxígeno a todas las células del organismo. Asimismo, controla la hipertensión arterial, mediante la reducción de cortisol, la hormona del estrés y favorece la producción de endorfinas, cuya función también es combatir el dolor. “Es un antídoto contra la depresión y las enfermedades psicosomáticas, debido a que libera serotoninas, hormonas que actúan como antidepresivo”, dice.

Además, quienes participan en esta técnica disminuyen las emociones más dolorosas, tales como el miedo, el enojo, la tristeza y el aburrimiento; aumentan sus habilidades sociales y facilitan la comunicación, lo cual mejora el autoestima. “Nos permite romper nuestros bloqueos e inhibiciones.Disminuye nuestra tendencia a la crítica y al juicio hacia las personas que nos rodean y nuestros niveles de ansiedad. Con ello, nos hace sentir más seguros”, puntualiza.

Sesiones

Generalmente, una sesión tiene una duración de una hora y eso tiene un proceso, resalta la experta en la técnica. “En ese tiempo realizamos dinámicas sencillas y quien lo hace puede considerarse una persona sana, porque va a fortalecer su sistema inmune”.

Historia

Chirinos señala que en 1995, el doctor Madan Katari creó en la India el yoga de la risa como una práctica innovadora y entretenida para hacer ejercicios, aprovechando los beneficios que provoca la risa en el cuerpo humano.

Resistencia

Facilita la resistencia a la hora de afrontar los retos cotidianos, ya que las personas mantienen una perspectiva más ligera sobre los acontecimientos.

Terapia

El yoga de la risa parte de la premisa de que se puede reír sin chistes y sin ninguna razón. Es una terapia grupal, donde la risa es contagiosa. Las personas se miran, se ríen y la interacción es “juguetona” y divertida.

Fuente: Jessica Bonifacio

ShareTweet
Publicación anterior

Cáncer de seno en embarazadas

Publicación siguiente

Mitos y realidades en nutrición: ¿a quién le creo?

También te puede interesar

Come remolacha, es una joya de la nutrición

Come remolacha, es una joya de la nutrición

marzo 12, 2025
Qué hacer con el dolor crónico de espalda

Qué hacer con el dolor crónico de espalda

octubre 31, 2023
La «tiranía» de la delgadez persiste en la moda

La «tiranía» de la delgadez persiste en la moda

octubre 31, 2023

Chocolate: marca país, vida, salud y oportunidades

Bellydance: más allá de la sensualidad

Vibraciones que reducen el estrés y la ansiedad

Publicación siguiente

Mitos y realidades en nutrición: ¿a quién le creo?

Mujeres RD

©2018-2024 MUJERESRD.COM

Navegar

  • Inicio
  • Artículos
  • Quienes somos
  • Contáctanos

Siguenos

Bienvenido de nuevo

OR

Accede a tu cuenta debajo

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Enterate
  • Mujeres con historia
  • Belleza
  • Moda
  • Salud
  • Destinos

©2018-2024 MUJERESRD.COM